01 de Abril 2022

Operación y Mantenimiento de Plantas

La operación de plantas de tratamiento de agua representa uno de los mayores desafíos para sanear el medio ambiente, aprovechar mejor los recursos naturales y obtener beneficios para las comunidades.

Aquí algunos puntos cruciales, los cuales se emplean en distintas combinaciones, según las características de las aguas residuales a ser tratar

- Separación de sólidos 

La primera etapa es la separación de los líquidos y sólidos, por medio de filtros, o por sedimentación, que hace que las partículas suspendidas se vayan al fondo por acción de la gravedad. 

- Procesos biológicos

Es el uso de microorganismos que degradan los desechos presentes en el agua, y que permiten su oxigenación.

El sistema de fangos activados consiste en el cultivo de microorganismos que hacen que los desechos sólidos adquieran volumen y puedan ser separados del agua.

En los procesos que utilizan bacterias, se distingue entre sistemas aeróbicos, los más comunes, con bacterias que sobreviven en presencia del oxígeno y sistemas anaeróbicos, que emplean bacterias que viven sin oxígeno.

- Procesos físico-químicos

Este tratamiento se emplea para separar las partículas que por su composición no decantan en el fondo. Consiste en inyectar burbujas y espuma para que los elementos más ligeros floten y sean separados por medios mecánicos.

- Purificación 

Una etapa final en el proceso es la aplicación de sistemas que pueden purificar el agua, tales como filtros de carbón activado, proceso por ozono, aplicación de cloro o tratamiento con rayos ultravioleta.

-Manejo de desechos 

Los sólidos resultantes deben ser manejados con especial atención al cuidado del medio ambiente.

Mediante la utilización de diversas tecnologías, o bien mediante una combinación de ellas, cualquier efluente puede ser tratado con eficacia. 

← VOLVER AL LISTADO
Copyright Ecopreneur 2019 - Todos los derechos reservados - Diseño y desarrollo: Creatica.com.ar